Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta DDM 10mo

Ley,779, Artículo # 47,49,51,75,82, reforma y más.

  Artículos de la Ley N.º 779 Artículo 47 : Este artículo establece las penas principales y accesorias aplicables a los delitos contemplados en la ley, incluyendo la prisión perpetua revisable, la prisión, la privación de otros derechos, días multa y la multa. Artículo 49 : Clasifica las penas según su gravedad: ​ Graves: prisión perpetua revisable, prisión e inhabilitación con pena máxima de cinco o más años. ​ Menos graves: prisión e inhabilitación de seis meses hasta cinco años, privación de ciertos derechos, multas superiores a 90 días y trabajo comunitario superior a treinta jornadas. ​ Leves: privación de derechos hasta un año, multas hasta 90 días y trabajo comunitario hasta 30 jornadas. Artículo 51 : Crea la Comisión Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer, integrada por representantes de diversas instituciones estatales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir y erradicar la violencia ...

Avances y Desafíos de la Mujer Indígena y Afrodescendiente

  Guía de Actividades: Avances y Desafíos de la Mujer Indígena y Afrodescendiente Objetivo: Analizar los avances y desafíos de la mujer indígena y afrodescendiente en los diferentes ámbitos en que se desenvuelve: social, político, económico y cultural. I. Introducción Lee la siguiente información: Las mujeres indígenas y afrodescendientes han desempeñado un papel crucial en sus comunidades, luchando por sus derechos y el reconocimiento de su identidad. En el ámbito social, han logrado mayor acceso a la educación y a servicios de salud, pero aún enfrentan discriminación y violencia de género. En el político, han ganado espacios en la toma de decisiones, aunque sigue siendo difícil para ellas acceder a cargos de poder. En el económico, muchas se dedican a la economía informal o comunitaria, con escasas oportunidades de empleo formal y bajos salarios. A pesar de estos avances, aún enfrentan grandes desafíos en su camino hacia la igualdad y el reconocimiento pleno de sus dere...

El rol de la mujer en igualdad de derechos en la transformación: Social • Político • Económico • Cultural

 El papel de la mujer en la igualdad de derechos es fundamental en la transformación de las sociedades en los ámbitos social, político, económico y cultural. A continuación, se detalla el impacto de las mujeres en cada uno de estos aspectos: 1. Transformación Social El papel de la mujer en la transformación social ha sido decisivo, especialmente a través de movimientos feministas que han luchado por los derechos humanos básicos, como el acceso a la educación, la salud, la seguridad y la participación social. El avance en la igualdad de derechos ha permitido que las mujeres influyan en la creación de políticas públicas que promuevan una sociedad más equitativa y justa. Ejemplos incluyen: Derecho al voto : El sufragio femenino permitió que las mujeres participaran activamente en la toma de decisiones políticas que afectan a la sociedad. Equidad en la familia : La transformación de los roles tradicionales ha permitido que las mujeres tengan una mayor participación en la toma de deci...

La importancia de los derechos en igualdad de género que contribuyan al cumplimiento de sus condiciones. en mujeres y hombres.

  1. Falso y Verdadero Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas : a) Los derechos en igualdad de género se limitan solo al ámbito laboral. ____ b) La igualdad de género implica que tanto mujeres como hombres disfruten de los mismos derechos y oportunidades.   ____ c) Solo las mujeres son responsables de garantizar el cumplimiento de los derechos de género.   ____ d) El respeto y la equidad son pilares fundamentales en la igualdad de género. _____ 2. Completa las Oraciones Llena los espacios en blanco: a) La igualdad de género busca garantizar que tanto __________ como __________ tengan acceso a los mismos derechos y oportunidades. b) El __________ es esencial para asegurar condiciones justas para todas las personas, sin importar su género. c) El __________ y el respeto son elementos clave para el cumplimiento de los derechos de género. 3. Unir con una Raya Une cada concepto con su...