Ley,779, Artículo # 47,49,51,75,82, reforma y más.

 

Artículos de la Ley N.º 779

Artículo 47: Este artículo establece las penas principales y accesorias aplicables a los delitos contemplados en la ley, incluyendo la prisión perpetua revisable, la prisión, la privación de otros derechos, días multa y la multa.

Artículo 49: Clasifica las penas según su gravedad: ​

  • Graves: prisión perpetua revisable, prisión e inhabilitación con pena máxima de cinco o más años. ​
  • Menos graves: prisión e inhabilitación de seis meses hasta cinco años, privación de ciertos derechos, multas superiores a 90 días y trabajo comunitario superior a treinta jornadas. ​
  • Leves: privación de derechos hasta un año, multas hasta 90 días y trabajo comunitario hasta 30 jornadas.

Artículo 51: Crea la Comisión Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer, integrada por representantes de diversas instituciones estatales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. ​

Artículo 75: Establece que quien impida, limite o prohíba el uso, disfrute, administración, transformación o disposición de bienes que formen parte del patrimonio familiar o de la mujer, será sancionado con pena de uno a tres años de prisión. ​

Artículo 82: Reitera la sanción para quienes limiten el ejercicio del derecho de propiedad de la mujer sobre bienes del patrimonio familiar, con pena de uno a tres años de prisión. ​


Reforma del Artículo 9 de la Ley N.º 779

La reforma al Artículo 9 introdujo la posibilidad de mediación en delitos menos graves, como violencia física con lesiones leves, violencia psicológica, patrimonial y económica (exceptuando la explotación económica), intimidación o amenaza, sustracción de hijos, violencia laboral y en el ejercicio de la función pública contra la mujer, omisión de denunciar y acoso sexual. La mediación debe ser voluntaria y realizada ante el fiscal o juez correspondiente.


Artículos 1, 2, 3 y 4 con sus respectivos incisos

Artículo 1: Declara de interés público la erradicación de la violencia hacia las mujeres y establece los principios rectores de la ley.

Artículo 2: Define los objetivos de la ley, incluyendo la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Artículo 3: Establece los principios rectores de la ley, entre ellos:

  • a) Igualdad y no discriminación
  • b) Respeto a la dignidad humana
  • c) Interés superior de la víctima
  • d) Confidencialidad
  • e) Integralidad

Artículo 4: Define conceptos clave para la aplicación de la ley, incluyendo:

  • d) Violencia física
  • h) Violencia sexual
  • i) Violencia psicológica
  • k) Violencia económica
  • l) Violencia patrimonial
  • m) Violencia simbólica
Después de haber leído la información sobre la ley 779 escribe y resuelve en tu cuaderno las siguientes actividades

Instrucciones: Marca con V si es verdadero o con F si es falso. Justifica las respuestas falsas.

  1. ( ) La Ley 779 busca proteger solamente a mujeres mayores de edad.
  2. ( ) La violencia psicológica es una forma de violencia reconocida por la Ley 779.
  3. ( ) El artículo 3 de la Ley 779 habla sobre principios como la confidencialidad y el respeto a la dignidad humana.
  4. ( ) La violencia económica y patrimonial no están contempladas en la Ley 779.
  5. ( ) El principio de igualdad está presente desde el artículo 1 de la ley.

Completa el enunciado

Instrucciones: Completa los siguientes enunciados con la palabra correcta.

  1. El artículo 1 de la Ley 779 declara de ________ público la erradicación de la violencia hacia las mujeres.
  2. La violencia _________ se refiere al uso del cuerpo de la mujer sin su consentimiento.
  3. El principio de _________ garantiza que las víctimas puedan recibir atención sin temor a represalias.
  4. Una forma de violencia en el hogar que no deja marcas físicas, pero afecta emocionalmente es la violencia _________.
  5. La violencia _________ limita o controla el uso del dinero o propiedades de la mujer.

Caso:
María, una joven de 17 años, sufre constantemente insultos, control de su teléfono celular y su novio le prohíbe hablar con sus amigas. A veces le quita el dinero que su mamá le da para el almuerzo.

Preguntas para analizar:

  1. ¿Qué tipos de violencia puedes identificar en este caso? (relaciona con los incisos del artículo 4)
  2. ¿Qué derechos de María están siendo vulnerados según los principios de los artículos 1, 2 y 3?
  3. ¿Qué acciones pueden tomarse para proteger a María según la Ley 779?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Leyes 779 y 1058 Artículo # 47,49,51,75,82 • Reforma del artículo 9 de la Ley núm. 779, “Ley Integral Contra la Violencia Hacia las Mujeres incisos (a, b, c, d, e, f, g, h, i) • Artículos#1,2,3 incisos (a, b, c, d, e),4. inciso (d, h, i, k, l, m).

LEY 896 CAPITULO I, ART. 1,2,3,4 Y 5(Inciso 1)

Ley 896