Leyes 779 y 1058 Artículo # 47,49,51,75,82 • Reforma del artículo 9 de la Ley núm. 779, “Ley Integral Contra la Violencia Hacia las Mujeres incisos (a, b, c, d, e, f, g, h, i) • Artículos#1,2,3 incisos (a, b, c, d, e),4. inciso (d, h, i, k, l, m).
📘 Ley N.º 779: Ley Integral Contra la Violencia Hacia las Mujeres
Artículos solicitados:
-
Artículo 47: Establece la creación de la Comisión Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer, integrada por diversas instituciones estatales para coordinar acciones contra la violencia hacia las mujeres.
-
Artículo 49: Define las funciones y atribuciones de la Comisión Nacional Interinstitucional, incluyendo la formulación de políticas públicas y estrategias para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
-
Artículo 51: Detalla la creación y funciones de las Comisiones Departamentales y Municipales de Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer, encargadas de implementar acciones a nivel local.
-
Artículo 75: Establece la penalización de quien impida, limite o prohíba el uso, disfrute, administración, transformación o disposición de bienes que formen parte del patrimonio familiar o de la mujer, con penas de uno a tres años de prisión.Scribd
-
Artículo 82: Reitera la sanción para quien limite el ejercicio del derecho de propiedad de la mujer sobre bienes del patrimonio familiar, con penas similares a las del artículo 75.
Reforma del Artículo 9:
El artículo 9 de la Ley N.º 779 establece los principios rectores para la aplicación de la ley. Aunque no se detallan los incisos a) al i) en los resultados de búsqueda, se puede consultar el texto completo de la ley para obtener esta información.
📘 Ley N.º 1058: Ley de Reforma y Adición al Código Penal y a la Ley N.º 779
Artículos solicitados:
-
Artículo 47: Introduce la prisión perpetua revisable como una de las penas principales en el Código Penal.
-
Artículo 49: Clasifica las penas según su gravedad: graves, menos graves y leves, detallando las sanciones correspondientes a cada categoría.
-
Artículo 51: Establece disposiciones sobre la aplicación de penas a cómplices de delitos, considerando la gravedad del hecho y la participación del sujeto.
-
Artículo 75: Detalla las penas para los cómplices de delitos consumados, frustrados o en grado de tentativa, permitiendo al juez imponer una pena atenuante según la participación del sujeto.
-
Artículo 82: No se encontró información específica sobre este artículo en los resultados de búsqueda.
Artículos 1, 2, 3 y 4:
-
Artículo 1: Establece las reformas y adiciones al Código Penal y a la Ley N.º 779, incluyendo la introducción de la prisión perpetua revisable.
-
Artículo 2: Define las disposiciones generales sobre la aplicación de las reformas.
-
Artículo 3: Detalla las modificaciones específicas a los artículos del Código Penal y de la Ley N.º 779.
-
Artículo 4: Establece disposiciones finales sobre la implementación de las reformas.
📚 Información clave para facilitar la comprensión:
Ley 779 – Ley Integral Contra la Violencia hacia las Mujeres
-
Art. 1: Objeto de la Ley – Proteger la vida, integridad y dignidad de las mujeres.
-
Art. 2: Finalidad – Garantizar el derecho a una vida libre de violencia.
-
Art. 3: Principios (incisos a-e) – Igualdad, no discriminación, dignidad, acceso a justicia, vida libre de violencia.
-
Art. 4: Derechos protegidos (d, h, i, k, l, m):
-
(d) Derecho a la vida, integridad física y psicológica.
-
(h) Derecho a la libertad y seguridad personal.
-
(i) Derecho a vivir en un entorno libre de violencia.
-
(k) Derecho al acceso a servicios de salud y justicia.
-
(l) Derecho a la protección del Estado.
-
(m) Derecho a medidas de prevención.
-
Ley 1058 – Prisión perpetua revisable en casos graves de violencia o femicidio
Busca endurecer las penas a los agresores en crímenes que atenten gravemente contra la vida de las mujeres.
Lee el siguiente fragmento adaptado del Art. 3 (a-e) y Art. 4 (d, h, i, k, l, m) de la Ley 779. Luego responde:
Actividad 1
Pregunta guía (responde en tu cuaderno):
¿Qué derechos de las mujeres se busca proteger con esta ley? Explica con tus palabras.
¿Qué relación hay entre la Ley 779 y la Ley 1058? ¿Por qué crees que fue necesario crear la Ley 1058?
✍️ 2. Actividad escrita tipo completar (10 minutos)
Instrucción: Completa los espacios con los conceptos adecuados :
-
La Ley 779 busca garantizar a las mujeres una vida libre de __________.
-
El acceso a la __________ es un derecho que esta ley defiende.
-
La __________ ante la ley es un principio central.
-
El Estado tiene la obligación de brindar __________ a las mujeres.
-
El derecho a la __________ física y mental está garantizado por la ley.
❌✔️ 3. Actividad de Falso / Verdadero (10 minutos)
Instrucción: Lee las oraciones y escribe V si es verdadero o F si es falso. Luego, corrige justificando las falsas.
-
( ) La Ley 779 solo protege a las mujeres que han sufrido violencia física.
-
( ) La Ley 1058 busca endurecer las penas contra agresores de mujeres.
-
( ) La Ley 779 no garantiza el derecho a la salud de las mujeres.
-
( ) Un principio de la Ley 779 es la dignidad humana.
-
( ) La Ley 779 defiende el derecho a vivir en un entorno libre de violencia.
Comentarios
Publicar un comentario