Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

La participación activa de la mujer como lideresa y protagonista en los ámbitos Nicaragua. Social y Económica 8vo

  En Nicaragua, la participación activa de la mujer como lideresa y protagonista es destacada en diferentes ámbitos, como el social, económico y político. A continuación, se presentan algunos aspectos relevantes sobre la participación de la mujer en Nicaragua en los ámbitos social y económico, así como en la política: - Ámbito social: En Nicaragua, la participación activa de la mujer en la sociedad es destacada. En los años 90, se inició un proceso de cambio en el que se ha logrado una mayor participación femenina en la sociedad. Actualmente, las mujeres ocupan cargos públicos dentro de la estructura de gobierno, como la Comisionada Aminta Granera, quien estuvo al frente de la Policía Nacional. Además, según el Informe Unión Interparlamentaria (UIP) de enero de 2022, Nicaragua es el tercer país a nivel mundial con mayor participación de mujeres en el Parlamento, con el 50.54% de participación. - Ámbito económico: En Nicaragua, la participación activa de la mujer en la economí...

Derechos establecidos en la constitución política de Nicaragua en Cultura, Trabajo, Salud y Educación. (Guía)

  La Constitución Política de Nicaragua establece derechos en las áreas de cultura, trabajo, salud y educación. A continuación, se detallan los derechos establecidos en cada una de estas áreas: Cultura: - Los nicaragüenses tienen derecho a la cultura. - El Estado debe promover la participación popular en defensa de la cultura. - La nación nicaragüense debe adoptar patrones de producción y consumo que garanticen la vitalidad y la integridad de la madre tierra, la equidad social en la humanidad, el consumo responsable y solidario y el buen vivir comunitario. - El Estado de Nicaragua asume y hace suyo en esta Constitución Política el texto íntegro de la Declaración Universal del Bien Común de la Tierra y de la Humanidad. -La Constitución de Nicaragua reconoce la importancia de la cultura como un elemento fundamental de la identidad nacional. Establece que el Estado debe promover y proteger la cultura nicaragüense en todas sus manifestaciones. Esto incluye la preservación del patrimoni...

Características de las mujeres líderes en Nicaragua

  La participación de la mujer en Nicaragua ha sido crucial en diferentes ámbitos como el político, económico, social, científico y cultural. Aunque el papel de las mujeres en el desarrollo de Nicaragua ha estado relegado a un segundo plano durante siglos, la historia del país se ha visto marcada por los logros de muchas de ellas. A continuación, se presentan algunas características de las mujeres líderes en Nicaragua: - Pensamiento avanzado: Josefa Toledo es considerada la primera feminista de Nicaragua debido a la labor como educadora que ejerció con pensamiento avanzado para los estándares establecidos a principios del siglo XX. - Lucha por los derechos de las mujeres: María Teresa Blandón es una mujer reconocida entre la sociedad civil que luchó por la vía armada contra el somocismo. Después de la guerra civil de la década de 1980, se dedicó a la defensa de los derechos de las mujeres. - Emprendedoras: Martha Debayle es una presentadora y locutora nicaragüense con naciona...

Relaciones complementarias en el ámbito escolar y familiar.

  Relaciones Complementarias en el Ámbito Familiar: Padres e Hijos: Los padres desempeñan un papel esencial en el cuidado y la educación de sus hijos. Los hijos dependen de sus padres para satisfacer sus necesidades básicas y recibir orientación emocional y educativa. Hermanos: Los hermanos pueden tener relaciones complementarias en las que se ayudan mutuamente en tareas domésticas, apoyo emocional o en situaciones de conflicto. Abuelos y Nietos: Los abuelos pueden desempeñar un papel importante en la crianza de los nietos, brindando apoyo emocional, experiencia y a veces cuidado de los niños. Parejas: Las relaciones de pareja a menudo se basan en la complementariedad, donde ambos miembros de la pareja aportan diferentes habilidades, recursos y apoyo emocional para mantener una vida familiar satisfactoria. Tíos, Tías y Primos: Los miembros de la familia extendida también pueden tener relaciones comple...