Características de las mujeres líderes en Nicaragua
La participación
de la mujer en Nicaragua ha sido crucial en diferentes ámbitos como el
político, económico, social, científico y cultural. Aunque el papel de las
mujeres en el desarrollo de Nicaragua ha estado relegado a un segundo plano
durante siglos, la historia del país se ha visto marcada por los logros de
muchas de ellas. A continuación, se presentan algunas características de las
mujeres líderes en Nicaragua:
- Pensamiento
avanzado: Josefa Toledo es considerada la primera feminista de Nicaragua debido
a la labor como educadora que ejerció con pensamiento avanzado para los
estándares establecidos a principios del siglo XX.
- Lucha por los
derechos de las mujeres: María Teresa Blandón es una mujer reconocida entre la
sociedad civil que luchó por la vía armada contra el somocismo. Después de la
guerra civil de la década de 1980, se dedicó a la defensa de los derechos de
las mujeres.
- Emprendedoras:
Martha Debayle es una presentadora y locutora nicaragüense con nacionalidad
mexicana. Actualmente, es considerada una de las emprendedoras más destacadas
de México y una de las 50 empresarias más exitosas según la revista Forbes.
- Líderes
políticas: Violeta Barrios de Chamorro fue la primera presidenta en Nicaragua y
la primera presidenta a nivel latinoamericano elegida por el voto ciudadano. Su
papel en la política fue fundamental, al punto que el mundo vio con sorpresa el
giro de una Nicaragua que todavía pasaba por uno de sus momentos más duros.
- Líderes en la
educación y la medicina**: Marcela G. del Carmen Amaya es la primera mujer y
primera latina en ascender al rango académico de profesora en la escuela de
Medicina de Harvard en los campos de Ginecología Oncológica, Obstetricia y
Cirugía. Matilde Palacios fue la primera mujer en estudiar medicina en
Nicaragua y la primera en graduarse como médica y cirujana en México.
En resumen, las
mujeres líderes en Nicaragua se han destacado por su pensamiento avanzado, su
lucha por los derechos de las mujeres, su emprendimiento, su liderazgo político
y su liderazgo en la educación y la medicina.
Guía para estudiantes de séptimo sobre las características
de las mujeres líderes en Nicaragua.
1. Completa las siguientes frases:
a. La primera feminista de Nicaragua fue ____________ debido
a su labor como educadora con pensamiento avanzado.
b. ____________ es una mujer reconocida entre la sociedad
civil que luchó por los derechos de las mujeres.
c. ____________ es una presentadora y locutora nicaragüense
con nacionalidad mexicana considerada una de las emprendedoras más destacadas
de México.
d. ____________ fue la primera presidenta en Nicaragua y la
primera presidenta a nivel latinoamericano elegida por el voto ciudadano.
e. ____________ es la primera mujer y primera latina en
ascender al rango académico de profesora en la escuela de Medicina de Harvard
en los campos de Ginecología Oncológica, Obstetricia y Cirugía.
f. ____________ fue la primera mujer en estudiar medicina en
Nicaragua y la primera en graduarse como médica y cirujana en México.
2. Verdadero o falso:
a. Las mujeres han tenido un papel importante en diferentes
ámbitos en Nicaragua. ___
b. La historia de Nicaragua se ha visto marcada por los
logros de muchas mujeres.___
c. Las mujeres líderes en Nicaragua se han destacado por su
pensamiento avanzado, su lucha por los derechos de las mujeres, su
emprendimiento, su liderazgo político y su liderazgo en la educación y la
medicina. ___
d. La primera presidenta en Nicaragua fue elegida por el
voto ciudadano.___
e. Martha Debayle es una presentadora y locutora
nicaragüense con nacionalidad mexicana considerada una de las emprendedoras más
destacadas de Nicaragua. _____
Comentarios
Publicar un comentario