Entradas

El teatro

Imagen
Los estudiantes observan y escuchan el video sobres obras de teatro y responde las interrogantes con la información que brinda: ¿Que es una obra teatral? ¿Cuál es la historia del teatro, como surgió, ¿para qué? ¿Cuáles son las características de una obra teatral? ¿En un cuadro comparativo escribe la estructura de una obra teatral y en qué consiste? Observa la siguiente obra de teatro:  Se vende una Mula ¿Quiénes son los personajes? ¿Cuál es el contenido de la obra teatral? ¿Qué elementos del teatro de puedes observar y cuándo o de qué manera se desarrollan?

Historia del ciclo de la Esperanza.

Imagen
  Historia: El Ciclo de la Esperanza Mariana era una joven llena de sueños. Vivía en un pequeño pueblo y trabajaba como profesora en la escuela local. Un día, conoció a Dionisio, un hombre encantador que se mudó al pueblo para abrir una tienda. Su relación comenzó con risas y promesas de un futuro feliz. Dionisio era atento y cariñoso, siempre pendiente de los detalles que hacían sonreír a Mariana. Con el tiempo, Mariana notó pequeños cambios en el comportamiento de Dionisio. Comenzó a ponerse celoso sin motivo aparente, cuestionando cada salida y llamada telefónica. "Lo hago porque te amo y me preocupo por ti", decía él. Los momentos de ternura se fueron intercalando con episodios de tensión. Mariana intentaba complacerlo y minimizar cualquier conflicto, creyendo que así volverían a los días felices. Una noche, después de una discusión sobre un amigo de la infancia de Mariana que la había saludado en la calle, Dionisio perdió el control. Gritó, rompió cosas y finalmen...

Estudio de Caso: La Relación entre Valores, Derechos, Cultura y la Sexualidad Responsable en la Adolescencia

Imagen
  Estudio de Caso: La Relación entre Valores, Derechos, Cultura y la Sexualidad Responsable en la Adolescencia Contexto del Caso Ana y Juan son dos estudiantes que han estado en una relación amorosa durante un año. Ambos tienen 17 años y asisten a la misma escuela secundaria. En su escuela, la educación sexual ha sido un tema importante, y los maestros han enfatizado la importancia de los valores personales, los derechos sexuales y reproductivos, y la diversidad cultural en el contexto de la sexualidad responsable. Ana viene de una familia que tiene valores conservadores y que cree firmemente en la abstinencia hasta el matrimonio. Sus padres han inculcado en ella la importancia de respetar su cuerpo y tomar decisiones informadas sobre su sexualidad. Juan, por otro lado, proviene de una familia más liberal que le ha enseñado a valorar la responsabilidad y el respeto mutuo en las relaciones, independientemente de sus elecciones sexuales. Recientemente, Ana y Juan han estado discutien...

LEY 779, ART: 47,49,51,75,82

  Art. 47. Derecho a ejercer acción civil La víctima de los delitos señalados en la presente Ley que decida ejercer la acción civil en sede penal de conformidad a lo establecido en la Ley No. 406, “Código Procesal Penal de la República de Nicaragua”, podrá hacerlo directamente, a través de abogado particular o solicitar al Ministerio Público la asesoría o representación legal para el ejercicio de su derecho a restitución, reparación del daño e indemnización de perjuicios. Art. 49. Orden de detención Las Jefas de la Comisaría de la Mujer y la Niñez o en su caso el Jefe Policial, bajo su responsabilidad personal, podrán emitir orden de detención, con expresión de las razones que la hagan indispensables, contra quienes haya probabilidad fundada de la comisión de un delito sancionado en la presente Ley que tenga pena privativa de libertad, dentro de las doce horas de tener conocimiento del hecho. Sin embargo, estos casos no serán considerados como de persecución actual e inmediat...

LEY 896 CAPITULO I, ART. 1,2,3,4 Y 5(Inciso 1)

  LEY 896 CAPÍTULO I De las disposiciones generales Artículo 1 Objeto   La presente Ley tiene por objeto la prevención, investigación, persecución y sanción del delito de trata de personas, así como la protección y atención integral a las personas víctimas, y protección particular a los testigos, técnicos, peritos, peritas y demás sujetos que intervienen en la investigación y el proceso penal, que incluye a los nacionales trasladados a otros puntos del territorio nacional o internacional, así como los extranjeros sin distingo de su estatus migratorio que sean trasladados al territorio nacional. También define mecanismos específicos y efectivos para la salvaguarda, tutela y restitución de los derechos de dignidad, libertad, integridad, salud, educación y la seguridad de las personas, así como el libre desarrollo de las mismas, especialmente para niñas, niños, adolescentes y cualquier persona en condición de vulnerabilidad cuando sus derechos sean amenazados o lesionados ...

LA SEXUALIDAD, SUS ETAPAS Y SU DESARROLLO EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS

Imagen
       Aquí hay algunas etapas importantes en el desarrollo de la sexualidad:     Infancia: Durante los primeros años de vida, los niños comienzan a desarrollar una comprensión básica de su cuerpo y de las diferencias entre los sexos. Esta etapa es crucial para establecer una base sólida en la autoaceptación y el respeto por la diversidad.       Pubertad: La pubertad marca el inicio de cambios físicos y hormonales significativos que preparan el cuerpo para la reproducción. Los adolescentes experimentan la maduración sexual, el despertar de la atracción sexual y el desarrollo de la identidad de género.   Adolescencia: Durante la adolescencia, los jóvenes exploran su identidad sexual y de género, experimentan con relaciones románticas y sexuales, y desarrollan habilidades sociales y emocionales relacionadas con la intimidad y el amor.      Edad adulta: En la edad adulta, la sexualidad se integra en la vida...

Estudio de caso sobre el respeto a la dignidad de la mujer. (8vo grado)

  Estudio de Caso: "Mariana y la Importancia del Respeto" Mariana es una estudiante de octavo grado en la escuela Santana . Es una chica inteligente, amable y talentosa. Recientemente, ha notado que algunos de sus compañeros de clase, especialmente algunos chicos, han comenzado a hacer comentarios despectivos sobre las chicas, incluyéndola a ella. Mariana se siente incómoda y molesta por estos comentarios, ya que cree que van en contra de su dignidad como mujer. Un día, Mariana decide hablar con su profesor   para expresar su preocupación y buscar orientación. El profesor decide abordar el problema mediante la organización de una actividad en clase para discutir la importancia del respeto a la dignidad de la mujer.   Preguntas para la Discusión: ¿Cómo crees que se siente Mariana con respecto a los comentarios despectivos que ha escuchado? ¿Cuál crees que es la importancia de respetar la dignidad de la mujer en la escuela y en la sociedad en general? ¿Qué con...