Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Ley 896

  CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto de la Ley Esta Ley tiene por objeto establecer el marco legal para prevenir, sancionar y erradicar la trata de personas en todas sus formas, así como proteger y asistir a las víctimas de este delito, garantizando el respeto de sus derechos humanos. ​ Artículo 2. Interés del Estado Es interés del Estado reafirmar el reconocimiento de la persona, la familia y la comunidad como el origen y el fin de su actividad y estar organizado para asegurar el bien común, asumiendo la tarea de promover el desarrollo humano de todas y cada una de las personas, bajo la inspiración de valores cristianos, prácticas solidarias, democráticas y humanísticas, como valores universales y generales. ​ El reconocimiento de que toda persona tiene derecho a que se le respete la dignidad, libertad, libre desarrollo de la personalidad, integridad física, psíquica y moral; que nadie debe ser sometido a servidumbre, esclavitud, torturas, procedimientos, ...

Leyes 779 y 1058 Artículo # 47,49,51,75,82 • Reforma del artículo 9 de la Ley núm. 779, “Ley Integral Contra la Violencia Hacia las Mujeres incisos (a, b, c, d, e, f, g, h, i) • Artículos#1,2,3 incisos (a, b, c, d, e),4. inciso (d, h, i, k, l, m).

📘 Ley N.º 779: Ley Integral Contra la Violencia Hacia las Mujeres Artículos solicitados: Artículo 47 : Establece la creación de la Comisión Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer, integrada por diversas instituciones estatales para coordinar acciones contra la violencia hacia las mujeres. ​ Artículo 49 : Define las funciones y atribuciones de la Comisión Nacional Interinstitucional, incluyendo la formulación de políticas públicas y estrategias para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. ​ Artículo 51 : Detalla la creación y funciones de las Comisiones Departamentales y Municipales de Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer, encargadas de implementar acciones a nivel local. ​ Artículo 75 : Establece la penalización de quien impida, limite o prohíba el uso, disfrute, administración, transformación o disposición de bienes que formen parte del patrimonio familiar o de la mujer, con penas de uno a tres años de prisión. ​ Scribd ...

Ley,779, Artículo # 47,49,51,75,82, reforma y más.

  Artículos de la Ley N.º 779 Artículo 47 : Este artículo establece las penas principales y accesorias aplicables a los delitos contemplados en la ley, incluyendo la prisión perpetua revisable, la prisión, la privación de otros derechos, días multa y la multa. Artículo 49 : Clasifica las penas según su gravedad: ​ Graves: prisión perpetua revisable, prisión e inhabilitación con pena máxima de cinco o más años. ​ Menos graves: prisión e inhabilitación de seis meses hasta cinco años, privación de ciertos derechos, multas superiores a 90 días y trabajo comunitario superior a treinta jornadas. ​ Leves: privación de derechos hasta un año, multas hasta 90 días y trabajo comunitario hasta 30 jornadas. Artículo 51 : Crea la Comisión Nacional Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer, integrada por representantes de diversas instituciones estatales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir y erradicar la violencia ...