Estudios de caso sobre el uso del internet.

 

Estudios de caso sobre el uso seguro del internet como medidas de seguridad para proteger y prevenir riesgos en las diferentes redes sociales.


Estudio de caso 1: Privacidad en las redes sociales

Situación: Karina es una estudiante  que acaba de crear perfiles en varias redes sociales para mantenerse conectada con amigos y compartir fotos. Sin embargo, no está segura de cómo proteger su privacidad en línea.

1.       Investiga y describe las medidas que Karina puede tomar para proteger su privacidad en las redes sociales.

2.       ¿Qué configuraciones de privacidad debería ajustar?

3.       ¿Qué tipo de información personal debería evitar compartir?

4.       ¿Qué es la autenticación de dos factores y cómo podría ayudar?

 

Estudio de caso 2: Ciberacoso en línea

Situación: Marcos es un estudiante de noveno grado que recientemente ha estado experimentando ciberacoso en una de sus redes sociales. Ha recibido mensajes hirientes y amenazantes de un compañero de clase.

1.       Analiza el caso de Marcos y proporciona consejos sobre cómo lidiar con el ciberacoso en línea. ¿Qué pasos debe seguir Marcos para protegerse y buscar ayuda?

2.        ¿Cómo podría bloquear al acosador en la plataforma?

3.       ¿Qué opciones tiene para informar el comportamiento ofensivo?

 

Estudio de caso 3: Falsas identidades en redes sociales

Situación: Juan es un estudiante de noveno grado que ha estado usando una red social para conectarse con personas que comparten sus mismos intereses. Recientemente, ha sospechado que alguien podría estar utilizando una identidad falsa.

1.        1. Explora cómo Juan puede identificar posibles falsas identidades en línea.

2.              2.     ¿Qué señales de advertencia debería buscar?

3.        3. ¿Qué medidas puede tomar para asegurarse de que está interactuando con personas reales y legítimas en las redes sociales?

 

Estudio de caso 4: Compartir información personal

Situación: Laura, una estudiante de secundaria, es muy activa en las redes sociales y comparte regularmente fotos y detalles sobre su vida. Sus amigos le han advertido sobre los riesgos de compartir demasiada información personal en línea.

1.       1.    Investiga los peligros de compartir demasiada información personal en las redes sociales.

2.       2.  ¿Cómo podría esto poner a Laura en riesgo?

3.   3. Proporciona ejemplos concretos de cómo los ciberdelincuentes podrían utilizar la información compartida.  

4.       4. ¿Qué consejos debería seguir Laura para compartir de manera segura en línea?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Leyes 779 y 1058 Artículo # 47,49,51,75,82 • Reforma del artículo 9 de la Ley núm. 779, “Ley Integral Contra la Violencia Hacia las Mujeres incisos (a, b, c, d, e, f, g, h, i) • Artículos#1,2,3 incisos (a, b, c, d, e),4. inciso (d, h, i, k, l, m).

LEY 896 CAPITULO I, ART. 1,2,3,4 Y 5(Inciso 1)

Ley 896