Derecho de las mujeres y el desarrollo sostenible.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos** (DUDH), proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948, establece derechos fundamentales que deben ser protegidos en todo el mundo. Algunos de sus artículos más relevantes son:
- Artículo 1: "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros."
- Artículo 2: "Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición" .
La DUDH ha sido un pilar en la promoción de los derechos humanos y ha inspirado numerosos tratados internacionales que buscan garantizar estos derechos a nivel global.
En cuanto al **papel de las mujeres en el desarrollo sostenible**, se reconoce que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Las mujeres desempeñan un papel crucial en la economía, la educación y la salud, y su participación activa en la toma de decisiones es esencial para el desarrollo sostenible. La inclusión de las mujeres no solo mejora la calidad de vida de las comunidades, sino que también impulsa el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
La promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres son, por tanto, no solo una cuestión de derechos humanos, sino también una estrategia clave para lograr un desarrollo sostenible equitativo y efectivo.
Citations:
[1] https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
[2] https://hchr.org.mx/cajas_herramientas/30-articulos-acerca-de-los-30-articulos/
[3] https://www.ohchr.org/es/press-releases/2018/11/30-articles-30-articles-universal-declaration-human-rights
[4] https://www.ohchr.org/es/node/105548
[5] http://www.deusto-publicaciones.es/ud/openaccess/forum/pdfs_forum/forum06.pdf
Fragmento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Artículo 1: "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros."
Artículo 2: "Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición."
Artículo 7: "Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación."
Artículo: El Papel de las Mujeres en el Desarrollo Sostenible
Extracto del Artículo:
"Las mujeres desempeñan un papel fundamental en el desarrollo sostenible, tanto a nivel local como global. Su participación activa en la economía, la educación y la toma de decisiones políticas es esencial para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible. Las mujeres no solo son beneficiarias del desarrollo, sino también agentes de cambio, capaces de liderar iniciativas que promuevan el bienestar social, económico y ambiental."
"Las Naciones Unidas subrayan que el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género son esenciales para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 5, que busca 'lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas'. Sin la inclusión y la equidad de género, el desarrollo sostenible no es alcanzable."
Referencia:
Naciones Unidas. (1948). *Declaración Universal de los Derechos Humanos*. Disponible en: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Naciones Unidas. (2015). *El Papel de las Mujeres en el Desarrollo Sostenible*. Disponible en:
Comentarios
Publicar un comentario