Amor y respeto a los símbolos patrios y nacionales de Nicaragua.
Lee la información y completa el siguiente trabajo.
1. Complete las frases
a) El himno nacional de Nicaragua es un símbolo
patrio que transmite un mensaje de ______ y ______.
b) La bandera de Nicaragua está formada por tres
franjas horizontales, siendo dos de color ______ y una de color ______.
c) El escudo nacional tiene en su centro un triángulo que
simboliza la ______ y la ______.
d) Respetar los símbolos patrios significa ______ la
historia y los valores que representan.
e) El mensaje del Himno Nacional resalta la importancia de
la ______, la ______ y el amor a la patria.
2. Verdadero o Falso
a) El himno nacional de Nicaragua fue compuesto por Salomón
Ibarra Mayorga ______
b) La bandera de Nicaragua tiene tres franjas horizontales: dos de color rojo y
una de color blanco. ____
c) Respetar los símbolos patrios es una muestra de amor a la patria. ______
d) El escudo de Nicaragua incluye un arco iris, que representa la paz. ______
e) El himno de Nicaragua llama a la guerra y al enfrentamiento. _______
3. Preguntas de selección múltiple
- ¿Qué
representan los colores azul y blanco en la bandera de Nicaragua?
- a)
Las riquezas naturales
- b)
El océano Atlántico y el océano Pacífico
- c)
La libertad y la pureza
- d)
La guerra y la paz
- ¿Quién
es el autor de la letra del Himno Nacional de Nicaragua?
- a)
José Santos Zelaya
- b)
Rubén Darío
- c)
Salomón Ibarra Mayorga
- d)
Pedro Joaquín Chamorro
- ¿Qué
simboliza el triángulo en el escudo de Nicaragua?
- a)
La igualdad
- b)
El amor
- c)
La independencia
- d)
La libertad y la fraternidad
4. Reflexión escrita
- ¿Por
qué es importante respetar los símbolos patrios de Nicaragua?
- ¿Qué
sentimientos te genera escuchar el himno nacional y ver la bandera de tu
país?
1. Significado de los símbolos patrios:
- Bandera
Nacional: Está compuesta por tres franjas horizontales. Las dos
exteriores son de color azul y la del centro es blanca. El
color azul simboliza los océanos Atlántico y Pacífico que bañan las costas
de Nicaragua. El blanco representa la paz y la pureza.
- Escudo
Nacional: En el centro de la bandera se encuentra el escudo, que
incluye un triángulo equilátero que simboliza igualdad. Dentro del
triángulo hay cinco volcanes que representan la unión y fraternidad de los
cinco países de Centroamérica. También incluye un arco iris que simboliza
la paz y un gorro frigio que representa la libertad.
- Himno
Nacional: El himno, titulado “Salve a ti, Nicaragua”, fue escrito por Salomón
Ibarra Mayorga. A diferencia de muchos himnos que exaltan la guerra,
el himno de Nicaragua destaca la paz y la libertad. Transmite un mensaje
de amor a la patria y de esperanza para un futuro sin conflictos.
2. Historia de los símbolos patrios:
- La bandera
y el escudo nacional han sufrido varias modificaciones a lo largo
de la historia, pero su diseño actual fue adoptado oficialmente el 5 de
septiembre de 1908. La versión del himno nacional que se usa hoy
fue adoptada en 1918, con la letra escrita por Salomón Ibarra Mayorga, y
se caracteriza por su mensaje de paz y rechazo a la violencia.
3. Mensaje del Himno Nacional:
El himno destaca la paz como valor fundamental. No glorifica
la guerra, como ocurre en otros países, sino que hace un llamado a la
tranquilidad y al respeto. Menciona la importancia de mantener la paz en
Nicaragua y entre sus habitantes.
4. Amor y respeto hacia los símbolos patrios:
Respetar los símbolos patrios es fundamental para preservar
la identidad nacional y los valores que representa la historia de Nicaragua. El
amor y respeto hacia la bandera, el escudo y el himno son una
forma de honrar la libertad, la paz y la unidad de la nación.
- Colores
de la bandera: Azul y blanco.
- Escudo
nacional: Incluye un triángulo, cinco volcanes, un arco iris, y un
gorro frigio, simbolizando igualdad, paz y libertad.
- Himno
Nacional: Escrito por Salomón Ibarra Mayorga, exalta la paz, la
fraternidad y el amor a la patria.
Comentarios
Publicar un comentario