Diferencia entre nacional y nacionalizado. como ciudadana y ciudadanía nicaragüense

 La diferencia entre nacional y nacionalizado está relacionada con la manera en que una persona adquiere su vínculo con un país, en este caso, Nicaragua. 

  1. Nacional : Una persona es considerada nacional de un país cuando nace en su territorio o cumple con los requisitos establecidos por la Constitución para ser reconocido como tal desde su nacimiento. En Nicaragua, un nacional nicaragüense es una persona que nació en el territorio nicaragüense o que, según las leyes, obtiene la ciudadanía por origen, como hijos de padres nicaragüenses nacidos en el extranjero.

  2. Nacionalizado : Una persona es nacionalizada cuando adquiere la nacionalidad de un país a través de un proceso legal, pero no nace siendo ciudadana de ese país. En Nicaragua, una persona puede solicitar la nacionalización si cumple con los requisitos específicos establecidos en la legislación (por ejemplo, un período de residencia continua en el país y una solicitud formal al gobierno). Una vez aprobada, esa persona se convierte en ciudadana de Nicaragua por naturalización.

Ciudadana y Ciudadanía Nicaragüense

  • Ciudadana nicaragüense : Es una persona que tiene derechos y deberes como parte de la comunidad nacional de Nicaragua. Esta persona puede ser nacional (nacida en el país o con padres nicaragüenses) o nacionalizada, pero en ambos casos, posee el derecho de participar en la vida política y social del país (como votar y ser elegida para cargos públicos).

  • Ciudadanía nicaragüense : Este término se refiere al estatus legal que otorga los derechos y deberes que un individuo tiene en Nicaragua como miembro de la sociedad. La ciudadanía nicaragüense implica tener la protección del estado, el derecho a participar en la vida cívica del país y el compromiso de cumplir con las leyes.


citas.
  • (Constitución Política de Nicaragua, Título III, Capítulo 1: De los Nicaragüenses y Extranjeros)
  • (Ley de Nacionalidad de Nicaragua, Artículo 5)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Leyes 779 y 1058 Artículo # 47,49,51,75,82 • Reforma del artículo 9 de la Ley núm. 779, “Ley Integral Contra la Violencia Hacia las Mujeres incisos (a, b, c, d, e, f, g, h, i) • Artículos#1,2,3 incisos (a, b, c, d, e),4. inciso (d, h, i, k, l, m).

LEY 896 CAPITULO I, ART. 1,2,3,4 Y 5(Inciso 1)

Ley 896